PUNTO
Me formé en arquitectura y trabajé en ella para otros y para mi propio estudio hasta 2008.
Desde ese momento mi vida dió un giro de 180º hacía el textil, primero experimenté con la tela y creé mi propia marca Peka´s world y luego después de 4 años de tela me pasé al ganchillo, hasta que en 2015 descubrí las dos agujas y más en concreto las circulares y el método continental.
A partir de ese momento mi vida ha sido el punto, me profesionalicé, hice cursos, aprendí patronaje y comencé a publicar patrones, y gracias a ser una de las pioneras usando el método continental, he podido tener el placer de formar a más de 1000 tejedoras con mis talleres online.
En 2018 publiqué mi primer libro «Punto y aparte» que significó un antes y un después en mi carrera profesional y tras el que han venido 6 más, que se distrubuyen en lanerías y mercerias de todo el mundo.
He conseguido llegar con mis diseños a publicaciones punteras dentro del sector, como Koel , Laine Magazine o las publicaciones de marcas del sector como LITLG, Schachenmayr o Rowan. También he participado como formadora en Festivales internacionales como Barcelona Knits Festival o Sevilla Teje.
Además de mi trabajo como diseñadora trabajo como asesora independiente de empresas del sector. Para ayudarlas a implantar y consolidar productos, como es el caso de Rowan. O a realizar una estrategia completa desde 0, como es el caso de Wooldreamers, empresa en la que además de mi ayuda en la implantación y consolidación del producto he diseñado las cartas de color de sus calidades y trabajado realizando diseños. Asimismo, colaboro activamente con distintas empresas en labores de marketing y comunicación.
Como verás el mundo del tejido se ha convertido no sólo en mi medio de vida, sino en mi forma de vida. A día de hoy no entendería un día sin tejer o una casa sin hilos por todos lados, no entendería vivir sin ovillos ni hablar a todas horas de patrones, formas, acabados…
Hablar de una misma se hace un poco difícil y sé que me he dejado cosas por contar, pero si has llegado hasta aquí, espero que te quedes alrededor para siempre.
Como diseñadora y tejedora desarrollo mi actividad profesional mezclando la técnica ancestral de la calceta con un método moderno que no utiliza agujas largas ni precisa de costuras para las prendas finales. Todo el desarrollo de la prenda se hace en 3 dimensiones desde el primer momento.
El sistema está reconocido internacionalmente como tejido de punto con agujas circulares y se ha tejido con ellas desde el inicio de los tiempos, pero en Europa se hacía sobretodo para tejer calcetines , en la actualidad se desarrollan todo tipo de prendas. En mi caso introduje masivamente en España el método continental (con la hebra en la mano izquierda) lo que hace que el punto en cuestión postural se asemeje al ganchillo y simplemente con este cambio de mano en la hebra se facilita la acción de tejer tanto que casi cualquiera es capaz de tejer.
Desarrollo mi actividad docente prácticamente online, con cursos desde iniciación al tejido con agujas circulares hasta algunos de nivel muy avanzado. Todos están en mi web.
La realización de las prendas se hace a partir de una muestra, sobre la cual se determina la tensión del tejido y se calculan dimensiones y tallaje (en el caso de prendas) a partir de ahí se tejen las prendas y se escriben las instrucciones para que cualquiera , con los conocimientos necesarios pueda tejerlas, por lo que mi profesión, además de la diseñadora es patronista y tejedora.
El trabajo se desarrolla en mi estudio que está situado en mi casa, aunque como viajo frecuentemente, podría decirse que soy una nómada tejedora.