• ÚNETE
ÚNETE
ÚNETE

MUSKETA

  • alfombras
  • cestas
  • cestería
  • decoración
  • esparto
  • hogar
  • malaga
  • mijas
  • musketa
  • sonia
Ver en mapa
Localidad:
Málaga
Instagram:
@musketasostenible
Web:
www.musketa.com

ESPARTO

Soy arqueóloga, Licenciada en la Universidad Autónoma de Madrid, y fue desde mi carrera que tuve el primer contacto con el mundo del esparto. La vida me fue llevando por otros lares y al final el esparto volvió a mí. En la actualidad tengo la gran suerte de vivir en uno de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía, Mijas (Málaga), y de haber contado como Maestro al último espartero de la zona. De la mano de Francisco Moreno Tamayo, y durante 2 años intensivos, estuve aprendiendo todas las técnicas de cosido del esparto que él supo transmitirme.

Por otro lado también me fui formando en el trabajo de la cestería en esparto con diferentes pleiteras y pleiteros de la provincia de Málaga. De esta forma he podido ahondar en el estudio y trabajo de este oficio permitiéndome ser docente del mismo ahora.

Desde mi Escuela – Taller sito en Mijas Pueblo creo un nuevo concepto de la espartería, pero siempre manteniendo la tradición en mis manos e intentando poner mi granito de arena para conseguir el Relevo Generacional, tan necesario en este oficio, a través de la enseñanza y divulgación.

He conseguido aunar mi vertiente artesanal con la académica dando un paso más con la investigación del esparto en la Provincia de Málaga. Una vez que se entra en el mundo del esparto éste te atrapa. Eso es lo que me ha pasado a mí y ahora soy una artesana feliz que se dedica a un arte milenario.

Carta Artesana desde 2008

Mi taller está dentro de la marca promocional “Hecho en Andalucía” de la Junta de Andalucía.

Distintivo otorgado por la Junta de Andalucía a mi trabajo con el esparto “Andalucía, Calidad Artesanal”.

Un saludo,

Sonia

Contactar

Slide

"La Hacería, proyecto del diseñador Moisés Nieto, es el primer buscador español que permite encontrar a las mejores artesanas del país, tanto por disciplina como por localización."

Slide

"La Hacería busca recuperar y fomentar técnicas ancestrales y poner en valor un trabajo que se ha ido perdiendo con el paso de los años."

Slide

"Así se trabaja para dar continuidad al legado español desde el ingenio, el riesgo empresarial y la innovación. Una herencia creativa que se diversifica y propaga"

Slide

"En la construcción de este nuevo espacio hay también una convicción política que pasa por la defensa de los saberes y técnicas tradicionales y la voluntad de que no se pierdan en la desmemoria colectiva."

Slide

"El objetivo final de La Hacería es incrementar la visibilidad de la artesanía en el formato digital, modernizando el oficio que se resiste a desaparecer”.

Slide

"El objetivo es dar visibilidad al trabajo de expertas en el terreno de las técnicas más antiguas y poder compartir conocimiento y crear sinergias."

Slide

"La plataforma busca presentarse como una vía directa desde la que entrar en contacto con todas aquellas artesanas que se decidan a formar parte de la iniciativa, ejemplificando así el impulso a las nuevas maneras de trabajar."

Únete


Instagram info@lahaceria.es

Madrid Capital de la Moda Fundesarte Madrid Capital de la Moda

La Hacería © 2021 · Todos los derechos reservados · Politica de Privacidad

Design by Ficus and Ficus