FIELTRO
En mi taller de Bilbao, realizo un doble trabajo: por un lado estoy especializada en la conservación y restauración de textiles, esta es una labor muy constreñida y disciplinada que me obliga a una gran prolijidad; y, por otro, está mi obra creativa que me sirve a romper esa rigidez y poder explayarme, moverme, en definitiva volar…
Utilizo lanas de ovejas autóctonas, latxa, karrantzana de cara negra, xalda, xisqueta… razas de ovejas no especializadas para el uso de su lana.
Busco las distintas calidades de lanas, para indagar y comparar diferentes texturas y acabados después de fieltrar. También examino razas que tengan diferentes colores y así ahondar en el trabajo con los colores naturales y sus posibilidades.
En general tomo los vellones recién esquilados. Efectúo todo el proceso, desde el lavado, escarmenado, cardado y por fin realizo mis trabajos con la técnica de fieltro elaborado manualmente, pero de una manera personal, no ortodoxa, lo que me permite establecer un diálogo entre las fibras y yo misma.
Todos mis trabajos en fieltro surgen de formas que irán creando líneas, perfiles, superficies y volúmenes cóncavos y convexos, que sugieren a recoger, sostener, abrir, cerrar…