• ÚNETE
ÚNETE
ÚNETE

Zahati

  • Alicante
  • artesana
  • artesana sombrerera
  • artesanía
  • artesanía en paja
  • artículos de moda
  • Comunidad Valenciana
  • Creación de sombreros
  • decoración con paja de trigo
  • familia
  • fibras
  • fibras naturales
  • formas naturales
  • generación
  • hagati
  • hecho a mano
  • La pedrera
  • Made in spain
  • mira
  • naturaleza
  • paja
  • paja de trigo
  • palma
  • piezas de paja de trigo
  • sandra
  • sandra mira
  • sandra mira zaragosi
  • sombrerera
  • sombrerería
  • sombrerería tradicional
  • sombreros de colores
  • sombreros de palma
  • sombreros tradicionales
  • somprerería
  • sostenible
  • tradición
  • tradición familiar
  • trenza
  • trenzada a mano
  • trenzado
  • trenzado a mano
  • trenzas
  • trigo
  • zagati
  • zahati
  • zaragosi
Ver en mapa
Localidad:
Gata de Gorgos, Alicante, 03750
Instagram:
@zahati_
Web:
zahati.com

SOMBREROS Y DECORACIÓN

Sandra Mira Zaragosi

Creación de sombreros, artículos de moda y decoración con paja de trigo trenzada a mano.

Zahati se podría decir que lo empezó mi tatarabuelo. Él empezó con sombreros de palma. La palma viene de la palmera y antiguamente era el material más fácil de coger, secar y hacer sombreros para ir al campo. Este negocio lo heredó mi bisabuelo, que continuó con la palma y empezó con la paja de trigo. Con la paja de trigo se empezó en 1920. Años más tarde, continuó mi abuelo que siempre decía que había nacido en la copa de un sombrero ya que siempre había estado rodeado de sombreros. De ahí sale la frase de “La historia del maestro sombrerero que tejía en lo alto de la copa de un sombrero”. Después de mi abuelo continuaron sus hijas entre ellas mis tías. Ya en el año 2019 me incorporé yo e inscribí la marca Zahati.

Las fibras naturales, como la paja, nos han interesado generación tras generación debido a que son materiales que se encuentran en nuestro entorno natural. Nosotros sobretodo trabajamos la paja de trigo, la cual conlleva un trabajo previo de trenzado a mano muy exhaustivo y muy interesante.

En Zahati no seguimos tendencias, diseñamos en base a lo que se nos va ocurriendo, decidimos probar a ejecutar los diseños con fibras naturales. Creemos que las piezas artesanas perduran en el tiempo y no siguen tendencias, ya que el trabajo artesano es lento y las tendencias de hoy en día pasan muy rápido. Nuestras piezas cuentan historias y las historias son eternas, por lo tanto se podría decir que creamos tendencias eternas pero no efímeras. Diseñamos modelos que perdurarán siempre y mantendrán su esencia intacta.

Uno de nuestros grandes valores es la sostenibilidad, ya que se podría incluso decir que nuestros sombreros son veganos. Las cintas que ponemos en nuestros sombreros son de algodón, nunca trabajamos con pieles ni nada de origen animal. Nuestros productos están hechos a mano en el mismo sitio de origen: Gata de Gorgos. Es por ello que son sostenibles. La paja que utilizamos viene del trigo, aunque haya distintos tipos de paja. Mi familia nos ha enseñado a escoger la mejor calidad y seleccionarla por calibres y tonalidades para luego proceder al trenzado.

Contactar

Slide

"La Hacería, proyecto del diseñador Moisés Nieto, es el primer buscador español que permite encontrar a las mejores artesanas del país, tanto por disciplina como por localización."

Slide

"La Hacería busca recuperar y fomentar técnicas ancestrales y poner en valor un trabajo que se ha ido perdiendo con el paso de los años."

Slide

"Así se trabaja para dar continuidad al legado español desde el ingenio, el riesgo empresarial y la innovación. Una herencia creativa que se diversifica y propaga"

Slide

"En la construcción de este nuevo espacio hay también una convicción política que pasa por la defensa de los saberes y técnicas tradicionales y la voluntad de que no se pierdan en la desmemoria colectiva."

Slide

"El objetivo final de La Hacería es incrementar la visibilidad de la artesanía en el formato digital, modernizando el oficio que se resiste a desaparecer”.

Slide

"El objetivo es dar visibilidad al trabajo de expertas en el terreno de las técnicas más antiguas y poder compartir conocimiento y crear sinergias."

Slide

"La plataforma busca presentarse como una vía directa desde la que entrar en contacto con todas aquellas artesanas que se decidan a formar parte de la iniciativa, ejemplificando así el impulso a las nuevas maneras de trabajar."

Únete


Instagram info@lahaceria.es

Madrid Capital de la Moda Fundesarte Madrid Capital de la Moda

La Hacería © 2021 · Todos los derechos reservados · Politica de Privacidad

Design by Ficus and Ficus